(Para ver más fotos del evento, visite el facebook del Grupo ASIA: CLIC AQUÍ)
Autora: Laura Iriarte*
El día 28 de Octubre del 2010 se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la primera de una serie de eventos que buscan unir a ésta casa de estudios con aquellos países del Sur de Asia que están mostrando cada vez mayor relevancia en el contexto económico actual, éste fue orientado a la República de Corea y se denominó: SEMINARIO: PROMOCIÓN Y OPORTUNIDADES DE BECAS, EXPERIENCIAS EN COREA Y SU APLICACIÓN EN EL PERÚ.
Nos honró con su presencia el Embajador de la República de Corea en Perú, el Sr. Han Byung Kil, quien mostró su gran interés por establecer lazos de amistad y cooperación con nuestro país y en especial con la UNMSM.
Así mismo, los principales representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) como los son el Director de KOICA el Sr. Jang Bongsoon y la Presidenta de la Asociación Peruana de Becarios de la KOICA, la Sra. Celestina Cruz, quienes expresaron de manera más precisa su interés por establecer relaciones culturales y sobre todo académicas con los estudiantes de la UNMSM, resaltando la importancia del intercambio cultural y estudiantil.
Es en éste sentido que también el evento contó con una serie de exposiciones sobre experiencias de algunos Becarios, jóvenes peruanos que tuvieron la oportunidad de viajar a Corea del Sur gracias a la KOICA y realizar estudios de post grado y técnicos. Logrando de este modo incentivar a los asistentes; en su mayoría estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas, así como de las facultades de Ciencias Administrativas, Letras y Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, entre otras; a mirar a Corea como un país amigo que nos abre sus puertas al brindarnos la posibilidad de estudiar y aprender de la forma que lo hace un país que es clara evidencia de crecimiento científico, económico y demás, y que por ende muestra un crecimiento sumamente acelerado, nunca antes presenciado en otros países, pues en los últimos 60 años Corea del Sur ha logrado lo inimaginable.
En conclusión éste evento muestra el interés por parte de Corea de difundir, mediante sus principales representantes en Perú, su experiencia de crecimiento económico, su cultura, sus ideas, etc. Entablando de este modo lazos de amistad con nuestro país, del cual considero que como estudiantes deberíamos ser participes, involucrándonos e investigando sobre las oportunidades a las cuales podríamos acceder y sobre las experiencias que a ellos podríamos ofrecer.
De este modo el Grupo ASIA y en especial el grupo encargado de estudios sobre Corea quisiéramos invitar a todos los estudiantes que se interesen y se involucren en los estudios sobre la economía, sociedad y cultura del continente que empieza a liderar la economía mundial: Asia. En este sentido, quisiéramos también, agradecer al profesor Carlos Aquino Rodríguez, quien nos ha transmitido su conocimiento e interés por esta cultura y economía, el cual difunde, además de otros medios, mediante el recientemente creado Grupo de Estudios de Asia (GRUPO ASIA), al cual están todos invitados a pertenecer con el fin de conocer más sobre la sociedad y cultura, tan rica y distinta a la nuestra, como es la de Asia, así como sus economías que como estudiantes nos interesan, dada también la situación y el contexto económico en el mundo actualmente.
Finalmente, el GRUPO ASIA quisiera agradecer por la oportunidad que se nos ésta brindando de conocer más de ésta cultura, esperando que éste evento sea el inicio de una relación duradera de amistad y cooperación con la República de Corea.
Gracias.
LAURA IRIARTE
*Estudiante en Economía. Miembro del Grupo ASIA: Coordinadora del grupo de estudios de Corea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario